7 de noviembre de 2010

Marxa del Garraf 2010

Marxa del Garraf, aventura completamente desconocida para mí, pero me dispongo a realizarla con Gerard y un montón de compañeros del GT. Si bien no tiene sentido competitivo para mí, realmente es una buena oportunidad de ver que tal va esto de las 'cursas de muntanya'. Empezamos con un buen ritmo dejando atrás rapidamente a muchas personas que van a realizar el recorrido caminando. Aunque rápidamente tengo una torcedura de tobillo que en principio no me impide dejar de correr aunque tengo molestias.
Es toda una aventura, y sobre todo lo és ver como hay gente que va a tope, saltando literalmente como cabras entre las piedras.
Buena organización y mejor comida y bebida, ya que no faltaba de nada.
En la bajada hacia Gavà vuelvo a torcerme el tobillo (esta vez el izquierdo) y ahí termina mi carrera, ya que debo bajar el ritmo que en ese momento iba muy bien.
Lástima, pero las novatadas se pagan caras. El próximo año será diferente........

29 de julio de 2010

IRONMAN ZURICH 2010


Zurich 2010
Jueves 22 de Julio.
La aventura empieza de madrugada con la salida desde Gavà/Viladecans. 14 horas de viaje amenizados por las incansables notas de humor de Gerardo, a través de los walkies que muy inteligentemente metió en la maleta, con el consiguiente ahorro de teléfono. 1109km llenos de expectación por saber de primera mano que se siente en un evento de tal magnitud.
Llegamos al albergue (muy recomendable para el año próximo) y descansamos.
Viernes 23 de Julio. El cielo está completamente encapotado y llueve suavemente. Nos subimos al tren que esta a un paso del albergue y vamos en busca de los dorsales. Ya hay mucha gente, de muchos países, idiomas y seguramente pensamientos, pero todos con la misma idea, sólo faltan horas para iniciar la edición del 2010. Evidentemente caemos en las garras de los productos IRONMAN del todo apetecibles, viendo claramente que el ‘merchandising’ funciona a la perfección. Comemos pasta en la carpa y escuchamos el ‘briefing’ en alemán y posteriormente en ingles. Los nervios están a flor de piel, razón de más para darnos un baño en el lago a la llegada al hotel, comprobando que el agua está perfecta.
Sábado 24 de Julio. Marcel compite en el Olímpico mientras la familia Méndez y Juárez se van de paseo a la ciudad de Zurich. Intentamos hablar poco de la prueba del domingo pero se hace casi imposible. Yo estoy acojonado, solo pienso en que pasará y repaso mil veces mentalmente los consejos y detalles de cómo me gustaría hacer las cosas. Esa misma tarde dejamos las bicis en boxes protegidas por las bolsas de plástico que nos da la organización. Solo un pensamiento, que el tiempo nos respete.
Volvemos al hotel y aunque intento dormir el dolor de espalda que tengo desde el viaje me atenaza, por lo que le pido un Espidifen a Gerardo para calmar la molestia.
Domingo 25 de Julio. ¡Ahora si!, ya no hay marcha atrás. Hace un poco de frío y nos metemos en la furgo bolsas en mano cargados de todo el material necesario.
Una vez en boxes ¡HORROR!, me he dejado el bote de las herramientas con las cámaras de recambio. Si pincho se acabó el IRONMAN para mí, tema que acaba siendo en verdadero tormento en todo el tramo de bici.
Nos vamos al agua, entrando a dar unas brazadas justo cuando avisan de que todo el mundo debe salir del líquido elemento. Sorprendentemente no tengo nervios, me abrazo a Gerardo y David, nos deseamos suerte y entramos lentamente en el agua.
La primera vuelta transcurre sin demasiados problemas. Somos más de 2000 personas pero no tengo sensación de agobio, excepto en la zona del puente y la rampa de finalización de la primer vuelta en la que perdemos bastante tiempo por la aglomeración de gente. La segunda vuelta es bastante más complicada. Supongo que mucha gente iba un tanto perdida en la diagonal que debíamos hacer y a menudo se cruzaba gente por todos lados. He de reconocer que la técnica entrenada me ayudó a orientarme sin problemas hasta el final.
T1.- Muy tranquila. Pensé en todo momento en la mala experiencia de Balaguer y tal y como había programado me senté en el suelo y me quité el neopreno con mucho cuidado, sin notar dolor en mis piernas y sobretodo en el p…o gemelo que me tenía atormentado.
Inicio la 1ª vuelta de bici intentando mantener buena cadencia en todo momento. Los kilómetros van pasando y voy cumpliendo escrupulosamente todos los pasos que me había marcado: un gel cada 30 km, bebida a pequeños tragos pero de forma constante, y comida sólida en cada avituallamiento. Toni me pasa más o menos en el km 55 ó 60. El subidón llega en el primer paso por zona de llegada con multitud de gente animando a tope, sobretodo los catalanes que al ver el body de Gavà se volvían locos al grito de Vinga Gavà!. Pero faltaba el punto culminante, la subida a ‘heartbrake hill’, al más puro estilo de los Alpes en el Tour, con un pasillito justo para el paso de los competidores y cientos de personas chillando ‘hop-hop’, ‘Allez-Allez’, etc., con el speaker al arriba del todo con sus prismáticos para identificar el dorsal y animarte por tu nombre. Solo hay un nombre: ESPECTACULAR’. Al pasar por el km 90 me cruzo con Xavi y nos animamos mutuamente.
La segunda vuelta más tranquila. Paso a Raquel en el km 120, y aunque bajo un poco el ritmo estoy convencido de que todo va bien por el momento y sigo con mi estrategia de comida y bebida.
T2.- Llega la incógnita ya que no me ha molestado mi gemelo en la bici y no tengo claro si aguantaré la maratón, que además es la primera de mi vida. Más que correr hacia mi zona de boxes voy caminando. Me calzo las zapas y a ver que pasa.
1º vuelta a ritmo muy tranquilo. No conozco los parciales pero tampoco me importan, voy avanzando con la única intención de acabar dignamente. Como, bebo, camino, y que más dá, estoy sufriendo y disfrutando del espectáculo. GOMA VERDE en el brazo izquierdo. Veo a Toni que me dice, PEDRO, CABEZA. Joder, que empujón moral, precisamente mi estado mental era más fuerte que el físico, y si además este último no estaba fallando pues mucho mejor. Me cruzo con Gerardo al que creo ver bastante entero. Voy por mi km 8 cuando me cruzo con Richard en su última vuelta al que le quedan aproximadamente 4,5 km y va a por todas. Llegando al final veo a mi familia, la madre de David y la familia de Gerardo, y aún me carga más las pilas.
2ª vuelta. Mantengo el mismo nivel. GOMA AMARILLA. Quizás es el momento en que empiezo a ser consciente de que acabaré mi primer IRONMAN. No hay molestias, me encuentro cómodo y me lo estoy pasando bien. Españoles por todos lados que te animan incansablemente, tanto dentro de la carrera como fuera. Hay compañeros del Vic, Rayo Team, CN Barcelona, Sabadell, etc., y la solidaridad mostrada por la mayoría de ellos te hace sentirte privilegiado de compartir el momento con tantísima gente extraña y a la vez conocida. Me cruzo con Sara y de nuevo con Gerardo que parece estar pasando un mal momento.
3ª vuelta. Sigo a lo mío y esta vez la goma es AZUL. No esta anocheciendo todavía por lo que entiendo que no debo ir tan mal de tiempo. En esta ocasión veo a David, lo que me hace sentirme superfeliz. El tío se lo merecía y como mínimo había pasado los cortes de agua y bici, desvaneciéndose el fantasma de anteriores ocasiones. Veo a Sara más atrasada por lo que entiendo que está sufriendo bastante y su cara es un drama. Paso por zona de llegada y todos me gritan ¡LA ULTIMA CAMPEON!.
4ª vuelta. El cansancio empieza a ser excesivo, y aunque mi gemelo parece haberse quedado en el albergue ya que no da señales de vida, las rodillas empiezan a decirme que están en su límite y aunque no tengo dudas de acabar, decido caminar 50 metros aproximadamente en cada kilómetro de los 10 que me quedan. Gerard se pega a mí como una lapa (fuera de las cintad que delimitan el circuito) y no para de animarme y darme cuerda. Por fin la GOMA ROJA ya está en mi brazo izquierdo, y ésta es la última. Para mi se convierte en la vuelta de los cadáveres, ya que aunque mi ritmo es cansino no para de adelantar a gente que van andando o simplemente que están parados. De nuevo me cruzo con Molero y esta ocasión nos abrazamos en medio del circuito.
LLEGADA. Sin palabras…… No sé de donde salen las fuerzas, pero los 2 últimos kilómetros los hago muy rápidos. La mandíbula desencajada por la felicidad y no puedo dejar de sonreír. Mi mujer de pasa a Alex y Gerard salta la valla. Entramos en meta cogidos de la mano, y en ese momento veo por primera vez el crono de la llegada que marca 12:30:25. No me lo puedo creer, ya que mi idea era hacer más de 13 horas.
Ahora a esperar al resto ya que Toni ya hacía rato que había terminado.
Llega Gerardo y entra meta con sus chicos (y sus banderas española y uruguaya). Bravo tío aunque con problemillas pero dándolo todo.
No ví llegar a Xavi, pero estoy seguro que también lo hizo lo mejor posible.
Se hacía tarde y Sara no llegaba a Meta justo cuando pasa David en su tercera vuelta completamente roto, perfectamente escoltado por Sergio (su hermano) y Marcel. Empezamos a hacer cálculos de si llegará antes del tiempo límite. Uffff que nervios.
Se hace de noche y Sara llega. Gritamos tanto como podemos porque se lo merece, ella más que ninguno de nosotros, ya que es su tercer intento y lo ha conseguido. Es maravilloso y Carlos está muy orgulloso (y no es para menos).
Se acerca la hora del corte, es noche cerrada y casi no quedan competidores. ¿Dónde está David?, nos dicen por teléfono que le quedan 2 km. Esperamos, esperamos, y por fin se le ve llegar. Otro subidón más, entra en meta con su madre y su hermano y por fin hacemos PLENO del Gavà Triatló.

Y ahora después de mi rollo (lo siento) me gustaría hacer algunos comentarios:
1) Ha sido una experiencia de grupo fenomenal, gracias al buen rollo que tenemos en el seno del Club.
2) La Organización de la prueba es perfecta (excepto la falta de medalla para Molero). No falta bebida, comida o detalles en toda la prueba.
3) Seguro que en mi vida jamás he oído mi nombre pronunciado por tantas personas de diferentes países. El comportamiento es exquisito.
4) Es difícil expresar todo lo que pasa por tu cabeza en momentos de crisis, pero solo querría añadir que el entreno físico es básico, pero no debemos descuidar la parte mental. El objetivo es común, pero la mezcla de los dos ingredientes es imprescindible, una parte sin la otra no tiene sentido.
5) Agradecer los mensajes, llamadas y seguimiento de todos los miembros del Club que han estado siguiendo nuestras evoluciones en todo momento. Vosotros también sois en parte FINISHERS con nosotros.
6) ….. Y la parte más importante es la de la familia. Esa parte a la que la mayoría de nosotros le dedicamos menos tiempo del lógico porque siempre tenemos algo que entrenar. En mi caso ha sido muy difícil de llevar el trabajo, los niños, las responsabilidades diarias y por su puesto la vida de pareja. Es por ello que quiero dedicarle este pequeño éxito personal a Maite, ya que sin su apoyo y comprensión nada de esto hubiese sido posible.


PEDRO, ahora si ……. FINISHER

8 de julio de 2010

Ya estamos en capilla


Ya queda menos, a ver si consigo recuperarme de mis dolencias.........

22 de junio de 2010

Triatló B de Balaguer 1,9-90-21


2º Triatló distancia B de la temporada como preparación del IRONMAN de Zurich.
Las expectativas muy buenas al antes del inicio, tras la participación en el sprint de Manresa con muy buenas sensaciones.
El sábado por la mañana nos dirigimos a Balaguer en la furgo de Molero con muy buen humor y repletos de emoción. David (Prat Triatló), Molero, Albert, Joan y yo mismo. Llegamos al 1er box para dejar la bicicleta. A priori nos da la sensación de que el pantano está bastante sucio ya que se ven flotar bastantes zonas de algas.
Comemos en la furgo y nos vamos al 2º box para dejar las zapas. Desplazamiento en autocar + 200 metros caminando hasta la zona de salida. Allí nos encontramos a la mayoría de los miembros del club que van a participar con muy buen humor.
Todos a la salida enfundados en el neopreno y cada uno pensando en sus objetivos y opciones. Calentamos o nos enfriamos un poco porque el agua estaba muy fría y nos colocamos en la línea imaginaria para el inicio de la prueba.
Una vez se da la salida nos ponemos en marcha y desde el primer momento puedo nadar con buen ritmo, ya que como no me veo envuelto en ningún momento en zona de golpes, aunque si es cierto que algunos competidores se van cruzando de lado a lado y eso hace que el desarrollo de las 2 primeras bollas no sea el mejor. Finalmente puedo nadar con más tranquilidad hasta la salida del agua y con muy buenas sensaciones.
Al salir del agua no puedo correr porque no siento la planta de los pies, la tengo acolchada y casi no tengo sensibilidad. Y llega el momento fatídico. Me cuesta mantener el equilibrio para quitarme el neopreno y en un mal gesto se me sube el gemelo derecho. ¡¡¡Dios que dolor!!!. Me caigo al suelo y el participante 479 me ayuda a estirarlo, diciéndome que me retirase que no podría acabar. No se si pasó por mi cabeza el hacerlo o no pero solo recuerdo que con una sola pierna apoyada me puse el casco y renqueando me fui con la bici en busca del inicio de ese sector.
La bici empieza bien ya que inicialmente no siento dolor, pero claro está empieza la subidita y el ponerme de pie se convertía en un suplicio. Así veo pasar a Tudó y Cervera y Carlos antes de subir por primera vez a Ager. En la bajada del mismo puerto antes del giro 180º veo a Tusi animando. Justo después entro en el camino de cabras hasta llegar a la rampa de cemento rallado del 16%. Joder, me vuelve a doler el p..to gemelo, y un poco más adelante me pasa Xavi Latorre que va muy fuerte. Subiendo de nuevo Ager me paso un rayito y me dice que llevo a tres tíos del Gavà detrás apostando quien me cojera antes, y 2 kilómetros después me pasa Gerardo al que veo muy bien y un poco después a Dani y Jose Antonio. Al llevar arriba encuentro a Molero parado tomando un refrigerio en el avituallamiento. A partir de ahí los kilómetros van pasando y todavía me pasan otros compañeros, Rafa, Extrem, y llegando a Balaguer Jose Antonio (que había pinchado) y Enric. Llegamos los tres al muro y allí oigo un grito de cambia, y tonto de mí voy y cambio, …. Pero a mayor, por lo que oigo un crack y decido bajarme por si se había roto algo. Os aseguro que es peor subir esa rampa andando con todos los resbalones del mundo causados por las zapas de la bici que subido en ella. Y tras este problemilla llego a la T2.
Segunda transición correcta quizás gracias a que te cogían la bici nada más entrar. Voy andando a mi posición ya que la rampa del muro creo que acabo de machacarme el gemelo. Y entonces empieza el verdadero sufrimiento, no solo por no poder casi correr, supongo que el propio esfuerzo me había obligado a tirar demasiado de riñones en la bici y tenía un dolor lumbar bestial. Anduve muchas veces, pensé en abandonar otras tantas, pero he de reconocer que el cruce continuo con todos los miembros del Club me hacía continuar paso a paso, sin demasiada convicción pero con mucha rabia. Y es que no creo que haya ningún Club de se apoye tanto entre sus triatletas como nosotros, ¡¡sois cojonudos y cojonudas!!. Tiempo final 7:04:58, Finisher completamente agotado y buscando desesperadamente la zona de masajes, queriendo agradecer a las personas que están allí hasta el final intentando aliviar en parte las sobrecargas y dolores de los participantes, y por supuesto a todos y cada uno de los allí presentes por vuestro apoyo y aliento.
David, a parte de mis bromas en la furgo de vuelta, sabes que eres capaz de hacerlo y en Zurich nos demostrarás a todos de lo que eres capaz.
Amaia, siento lo de tu avería en la bici, seguro que habrías estado delante del grupo de chicas, y mi enhorabuena para Raquel Gil.
Al resto de finishers, nos vemos en la siguiente, en la que espero me vaya mejor, pero en definitiva da igual si lo puedo compartir con un grupo tan humano como el que formamos en el GT.

13 de junio de 2010

Sprint Manresa 2010


De nuevo un sprint,.... y es que no solo de largas vive el triatleta.

Otra vez un encuentro masivo de miembros del GT, esta vez en Manresa, un circuito rápido en todas sus especialidades: natación muy sencilla (casi una piscina), bicicleta muy rápida en un circuito explosivo, y finalmente carrera a pie por tierra.

Llegamos en caravana a Manresa, donde poco a poco nos vamos encontrando todos, dando ánimos a todos los que debutan e intentando que la experiencia de haber competido ya en este circuito pueda servir a todos para que les vaya lo mejor posible. Hace bastante calor pero el ambiente es extraordinario.

Vamos todos al agua, sin visibilidad y a priori muy arriesgada ya que somos demasiados competidores y la primera boya está a escasos 200 metros. El inicio es un verdadero caos, golpes por todos lados, patadas por doquier, y agarrones de los pies, ¿y para qué?, esto desmerece completamente el espectáculo, acabas asqueado y te preguntas que coj.... haces en medio de semejante banda de salvajes, pero al fin acabas pudiendo nadar más o menos bien y por fin encaras la salida. Una vez fuera del agua veo justo delante de mí a David Sans y un poco más adelante a Ciryl, es decir, creo que he salido bastante mal del agua, pero la transición me ayuda a poner algunsa cosas en su sitio, ya que salgo de boxes por delante de la mayoria de ellos.

La bici es bestial, el grupo en el que voy metido tira a tope y vamos absorviendo miembros poco a poco. Las zapatillas me las pongo bien casi a los 2 km de la salida, ya que no quiero perder el grupo y la verdad es que me funciona perfectamente. El agua está de nuevo muy caliente y casi ni bebo. Realmente llevamos muy buen ritmo, además el poligono se hace muy rápido y sin incidentes. Ya casi llegando el grupo se relaja un poco quizás porque todos pensamos en relajar las piernas para la carrera a pie, y llega la T2, de nuevo muy rápida.

... y llega la carrera a pie, de nuevo la gran incognita, aunque mentalmente tengo claro que debo marcarme una marcheta alegre pero que me permita disfrutar del espectaculo y no sufrir demasiado. Escucho a Rafa darme ánimos y es el momento en el que realmente soy consciente de que voy mejor de lo que esperaba. Me cruzo con Manolo, Oscar y Albert, por lo que entiendo que debo ir quinto o sexto, máxime cuando vi a Rubén parado con la bici, lástima porque es un crack, pero realmente no me importa el puesto, sino que tengo muy buenas sensaciones. Me cruzo con Xavi Roca y con Gerardo y a por la segunda vuelta, donde básicamente me limito a incrementar el ritmo y acabar muy contento.

En conclusión, enhorabuena a todos los participantes:

- Pilar, no pasa nada, la experiencia de esta vez te ayudará en la siguiente.
- Silvia y Evelyn, ha sido el primero pero no el último, mejorar la bici, y sobretodo seguir con el buen humor de siempre.
- Sergy, muy bien campeón.
- Gerard, lástima que en el agua tengas poca oportunidad, ya que entiendo que debe ser muy dificil para tí, pero de todas formas enhorabuena.
- Laia, tienes una moral de hierro, ánimo que puedes mejorar muchísimo.
- Carmén, simplemente espectacular, has estado perfecta.
- El resto de competidores, una vez más hemos dado una sensación de grupo ejemplar.
- A los acompañantes y suporters, gracias, es un lujo que en los momentos de esfuerzo se escuche una voz de fondo que grita tu nombre.

Sprint MAnrees

29 de abril de 2010

Triatló B Banyoles


Como dijo el mister, la marea azul del Gavà Triatló inundará Banyoles, aunque con su permiso he de corregir, la marea y sus familias, amigos, parejas, colaboradores y seguidores.
Ya en la explicación del sábado el ambiente era estupendo, aunque con alguna decepción y/o alegría con el recorte de la distancia de natación a 1.500 metros. De todas formas los ánimos de los espartanos estaban a tope para el momento de la verdad.
El domingo a primera hora llegamos a boxes y como era de esperar la cantidad de triatletas era digna de mención, aunque he de felicitar a la organización porque la entrada a boxes se produjo con bastante rapidez.
Una vez dentro, múltiples saludos, golpecitos de ánimo, abrazos cargados de emociones, en definitiva, la víspera de una gran jornada de TRIATLÓN. Multitud de material por todos lados, neoprenos, gorros, bicicletas, en fin, lo bueno estaba a punto de empezar, máxime cuando muchos de nuestros miembros se estrenaban en la larga distancia.
Todos a la salida enfundados en el neopreno y cada uno pensando en sus objetivos y opciones.
Bien, se da la salida un tanto arriesgada por la cantidad de participantes y como siempre me cuesta una barbaridad empezar a nadar con mi mejor ritmo, ya que como es habitual los golpes se suceden. Finalmente puedo nadar con más tranquilidad hasta la salida del agua.
Al llegar a mi zona de boxes me encuentro a muchos compañeros, Emili, Oscar, Jean, todos concentrados en su tarea pero sin dejar de hablar, es genial, ya que incluso nos reímos de algún comentario realizado.
La bici empieza bien, y ahí delante veo al mister, JODER como me molesta que no estés compitiendo a nuestro lado, pero casi es mejor si tu objetivo de Lanzarote se cumple. Me cruzo con mucho compañeros, unos me pasan, yo paso a otros (Jordi, perdona pero no sabía nada de tus radios). La verdad es que me encontré con muy buenas sensaciones (para mi nivel), comiendo y bebiendo con bastante control, sobretodo pensando en la parte de carrera a pie. Ciertamente no ví ninguna situación descarada de drafting aunque cada uno sabrá cual era su objetivo, el mío hacer la prueba de forma correcta.
Segunda transición correcta, esta vez sin mucha gente en boxes, pero empieza lo mejor (y lo peor). El objetivo era no pararse bajo ningún concepto, aprendiendo de los errores del Half-Challenge del año pasado, y como bastantes de nosotros, recordé las palabras del coach, ‘tío si quieres puedes’. Me marqué un ritmo constante que no me obligase a padecer demasiado al final, y así poco a poco fueron pasando los kilómetros. Eso sí, la gente me empujaba a continuar y apretar quizás más de la cuenta, es por ello que me gustaría incluir algunas notillas:
Sergio, los consejos que se dan son meras situaciones de carrera, hoy por ti y mañana por mí, te lo mereces campeón.
David, ya sabes que eres un crack, ten por seguro que yo me enfadé más que tú de verte parado. En Zurich te quiero ver a tope a mi lado.
Emili, eres mi ídolo (y lo sabes)
Chicas, habéis demostrado que con esfuerzo y espíritu de superación sois capaces de lo mejor.
Gracias a todos, por el apoyo, el esfuerzo y el sufrimiento, ha sido un placer compartir estas emociones con vosotros, con mención especial a Maite, por aguantarme cada día y hacer posible que pueda formar parte de esta familia de triatletas. Este día se lo dedico a ella como mi mejor regalo de cumpleaños.

12 de marzo de 2010

MAQUINA


Ahora ya está completa

25 de febrero de 2010

Juguetitos nuevos.

Bueno, nuevo manillar AERO y nuevas ruedas, ahora solo faltan piernas y coj....... ups! que hay menores.


23 de febrero de 2010

Qué grande es este Club


Esta vez en casa y por supuesto con un gran ambiente de competidores, colaboradores y admiradores, haciendo posible que este Club tenga sentido, y que el esfuerzo que se realiza pase a estar en segundo termino al comprobar que los compromisos que se plantean son ampliamente cumplidos.
La marea azul del Gavà Triatló se ve en su máximo esplendor, tanto en los instantes previos a la salida con la foto de obligado cumplimiento, que aunque no estábamos todos ya era importante por la cantidad y calidad de los miembros del Club.
Todos a la salida y cada uno buscando su mejor ritmo, guiados por los globos de las liebres que con margen de 5 minutos se van diluyendo en la masa de atletas que ya avanzaban por las calles de nuestra Ciudad. Yo me sitúo en la de 1:35 con Gerardo, Albert y algunos más buscando mis mejores sensaciones. Aunque en realidad mi objetivo es simplemente ser capaz de mantener un mismo ritmo durante toda la cursa.
He de reconocer que el paso por el Km5 y más concreto en el avituallamiento en el que están nuestros chicos me hace sentirme aún más orgulloso del trabajo diario y de cómo todos los miembros de éste Club siguiendo arropando la escuela de Triatló.
En función de cómo van pasando los kilómetros no paro de cruzarme con compañeros/as del Club, intentando saludarlos y animarlos, máxime viendo la cara de esfuerzo de algunos de ellos. Enric, Amaia, Rosa, ‘Toledanakis’, Xavi, Merche, Toni, Sergio’s, Presi, Oscar C,….., y todos los demás, joder que gran grupo. Y por supuesto, esos voluntarios que te van dando empujoncitos de moral, Evelin, Miguel, Parrita, Tusi, ….., y otros tantos que sin saber tu nombre te van animando ‘VENGA GAVA’, vaya pues mi aplauso para ellos.
Bueno, pues llegando al km16 veo llegar a la liebre de 1:40 pero que según mis cálculos va claramente por debajo de ese tiempo, así que decido dejarme caer y seguir su ritmo. Justo en ese momento veo a Aurelio y un poco más adelante a Gerardo, que se habían pegado una paliza en bici el sábado. Y por fin llego hasta meta.
Tiempo final 1:39:38, lejos de mi mejor marca (1:31) pero muy contento porque lo considero un buen rodaje para el B de Banyoles y mi primer IRONMAN en Zurich.

Gracias a todos, por el apoyo, el esfuerzo y el sufrimiento, ha sido un placer compartir estas emociones con vosotros, con mención especial a Maite, por aguantarme cada día y hacer posible que pueda formar parte de esta familia de triatletas.

7 de febrero de 2010

Vamos al 'B de Banyoles'

Bien, como preparación del Ironman de Zurich he decido junto con otros 30 tri-compañeros del Gavà Triatló participar el en 'Campionat Nacional de Catalunya Distància B' .
La marea azúl va a ser digna de verse, además con muchos debutantes en la larga distancia.
A por ellos.........no esperan las distancias:
2200 mts natació
80 Km ciclisme
20 Km cursa a peu

23 de enero de 2010

Inscripción Mitja de Gavà hecha

Bien, siguiendo las indicaciones del Coach, y de cara a Zurich'10 voy a correr la Mitja de Gavà con algunos de mis socios del Gavà Triatló. En principio no me planteo nunca marca, pero como de costumbre se irá a saco. De momento ya somos un grupillo, así que ánimo

16 de enero de 2010

Spinning Master class

Hoy hemos tenido master class de spinnig. En total 70 personas en la misma sala contando miembros del Gavà Triatló, Trisidents y Rayo team. En resumen genial, Iván y su socio durante 1'30 horas dandole caña a las bicis a buen ritmo.
Ha sido una experiencia genial.
Enhorabuena Coach, hay que repetir esta experiencia